3.10.08

DE LA PIZARRA A LA MULTIMEDIA


Los profesores nos hemos educado y hemos educado teniendo casi como único material una pizarra y una tiza.
La pizarra, como instrumento didáctico, presenta grandes ventajas: Es barata, siempre está disponible, no sufre averías, no se contamina por virus, no falla y las instrucciones de uso son sencillas.
Por otra parte, sus inconvenientes son también notables: poco atractiva, no muestra la realidad y sobre todo para nuestros alumnos es algo pasado de moda. Ellos tienen en casa consolas, ordenadores y juegos en los que se muestra una ficción muy real. Y nosotros les ofrecemos una realidad muy pobre, yo diría del paleolítico. Por ello están deseando salir del instituto y sumergirse en su mundo y no en el que nosotros, los profesores, les montamos en el centro.
Por todo ello, yo veo el futuro en las TIC.
Con ellas podremos:
• Hacer la enseñanza y los aprendizajes más atractivos.
• Evitar el aburrimiento de los alumnos y de la agresividad en el aula
• Evitar el absentismo y disminuir el fracaso escolar.
• Ayudar a la atención a la diversidad.
• Y con ella se hará un centro atractivo.
• Hacer el cambio en la metodología, pues de nada vale un aula llena de ordenadores si seguimos utilizando la misma metodología.

¿Qué nos encontramos en los Centros TIC?
• Cañones, ordenadores, aulas de informática o carritos de ordenadores.

¿Qué podemos hacer?
• Depende del conocimiento que tengamos en el uso de las TICs.
• De los alumnos que se tengan.
• De los materiales didácticos de los que se disponga.

¿Qué podemos utilizar?
• Presentaciones: en PowerPoint o Macromedia Flash.
• Páginas WEB propia o de otro autor
• Programas específicos: WebQuestions Clic, Hot Potatoes.
• Material ya elaborado: CDs, Flash,
• Blog de aula,
• Correo electrónico
• Ayuda al estudio mediante chat y foros en la página del centro.

Mi experiencia
Después de varios años de utilizar las TICs junto con el método tradicional, pues aún no he sido capaz de dar el gran salto, no sé si mis alumnos han aprendido más que si hubiese utilizado el método tradicional solamente. De lo que sí estoy segura es de que menos no han aprendido, y además el aprendizaje ha sido más atractivos para ellos y para mí. Y otra cosa muy importante es que nos lo pasamos mejor.
Para mí es muy importante que los alumnos y el profesor no se aburran y que cada día tengamos algo nuevo dentro del aula.
También es verdad que esta forma de pensar no es compartida por muchos pues requiere mucho esfuerzo para los que llevamos ya unos años en la enseñanza, pero para mí merece la pena el ver a mis alumnos contentos e ilusionados.

0 comentarios: