22.2.10

DÍA DE ANDALUCÍA

El día de Andalucía se acerca. Esta fecha es, sin duda, un gran momento para todos los Andaluces. Es importante recordar a Blas Infante, político español considerado oficialmente como el “padre de la Patria Andaluza”. Escritor y periodista, además de ser un lector voraz y gran conferenciante. Se editaron catorce obras suyas, aunque llegó a escribir más de tres mil manuscritos.

El 4 de diciembre siempre fue el día de Andalucía, no es algo que surgiera tras la muerte de Franco, sino que surge en el S. XIX durante las revueltas contra el absolutismo que en última instancia llevaron a la primera república española.
Fue un 4 de diciembre de 1868 cuando el pueblo gaditano se levantó contra la monarquía absolutista debido al silencio que ésta otorgaba a las peticiones de autogobierno. La revuelta pronto se extendió a las ciudades más importantes (Málaga, Granada, Sevilla, Jerez, …) siendo duramente reprimida. A pesar de la brutal represión, el federalismo republicano andaluz (el andalucismo de aquella época) había nacido y se extendería rápidamente no sólo por Andalucía, sino al resto de la península.

Carlos Cano

Letra del himno de Andalucía

La bandera blanca y verde

vuelve tras siglos de guerras,

a decir paz y esperanza,

bajo el sol de nuestra tierra.

¡Andaluces, levantaos!

¡Pedid tierra y libertad!

¡Sean por Andalucía libre,

los pueblos y la humanidad!

Los andaluces queremos

volver a ser lo que fuimos,

hombres de luz, que a los hombres

almas de hombres les dimos.

¡Andaluces, levantaos!

¡Pedid tierra y libertad!

¡Sean por Andalucía libre,

los pueblos y la humanidad!


0 comentarios: